![]() |
Matasellos primer día de emisión |
Fotografía: Memorial a las Víctimas del Genocidio Armenio (Armenia) - Cedida por el Consulado Armenio.
Tirada: 10.000 hojitas.
Esta hojita filatèlica muestra, en el sello que se ubica en su centro, una fotografía del Tsitsernakaberd, monumento dedicado a las víctimas del genocidio armenio. Fue edificado junto al Museo del Genocidio Armenio en una colina, al oeste del río Hrazdan y cerca de la ciudad de Ereván, capital de la actual república de Armenia.
El monumento está compuesto por tres elementos:
- La estela, de 44 metros que, apuntando al cielo, simboliza el renacer de los armenios. Se ubica al lado de las doce grandes losas. Está hecha de basalto.
- Las doce losas, en basalto gris, representan las doce provincias perdidas en el actual territorio de Turquía. Dentro de ellas, a una profundidad de 1,5 metros, se encuentra la llama eterna, signo de duelo. El borde de la hojita muestra esa llama y las losas vistas desde adentro.
- La muralla: De 100 metros, tiene los nombres las ciudades y aldeas armenias en las cuales fueron ejecutadas las masacres.
El 19 de mayo de 1986 Uruguay emitió una estampilla conmemorando el 71º aniversario del genocidio, en la que aparece, en un dibujo bastante pobre, este monumento conmemorativo:
¿Por qué el 71º aniversario? Ver nuestra entrada del 19 de mayo de 1986.
No hay comentarios:
Publicar un comentario