 |
Matasellos Primer Dìa de Emisiòn |
 |
Plancha |
Diseño: Gabriel Casas.
Dibujo original: Rodrigo Píriz Gómez, ganador Concurso Infantil - Día de la Madre.
Entrega de premios Concurso Sello Día de la Madre
El
viernes 13 de mayo de 2011, en una Sala de Acuerdos colmada de niños y
sus padres, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de los ganadores
del Concurso Sello Día de la Madre, en el que participaron los hijos en
edad escolar de los funcionarios postales de todo el país.
El Presidente de la ANC, José Luis Juárez, entregó el primer premio al niño
Rodrigo Píriz Gómez, de 8 años de edad, hijo de la funcionaria Gina Gómez. El dibujo de ˜Rodri˜ ilustró el sello que la ANC emitió por el Día de la Madre de este año.
El segundo premio fue para la niña
María Belén Olivera Saavedra,
hija de los funcionarios postales Pablo Olivera y Sabrina Saavedra. Un
fragmento del dibujo de ˜Miley˜ fue elegido para ilustrar el Matasello
Especial con el que fueron matasellados los Sobres Primer Día de
Emisión.
Recibieron menciones especiales los diseños de ˜Bellotita˜, seudónimo utilizado por la niña
Belén Siedemburg Márquez, hija de la compañera Daniela Márquez y de ˜Belenchu˜, seudónimo de la niña
Patricia Belén Penny Bourdín, hija de la compañera postal Sheila Bourdín.
Seguidamente la Sra. Laura Díaz, en nombre de Coordinación Filatelia, dijo unas breves palabras.
Contó al público que ˜la idea del concurso de dibujo entre niños en
edad escolar, surgió para integrar a la familia postal al empuje que se
está dando en la Administración con este nuevo Directorio˜.
Explicó que elegir el tema del concurso no fue difícil, porque, se
preguntó, ˜¿qué hay más representativo que dibujar el sello para el día
de la madre?˜.
Agregó además que un sello como aquel no se había hecho antes en el
Correo. ˜Nos pareció una idea buenísima y nos pusimos enseguida a
trabajar en ella˜, dijo Díaz. Relató que para los miembros del jurado
fue muy motivadora la tarea de selección. ˜Fue un trabajo espectacular y
nos costó mucho escoger el sello ganador, porque realmente estaban
todos divinos˜.
Señaló que es deseo de Coordinación Filatelia continuar con esta
política de participación de los postales en el diseño de los sellos y
que se harán otros proyectos para que participen también los adultos.
Finalmente felicitó a todos los niños, padres y madres que ayudaron para que el concurso fuera un éxito.
A continuación el Presidente José Luis Juárez, oficializó el
lanzamiento del Sello por el Día de la Madre con el matasellado del
Sobre Primer Día de Emisión. Luego invitó a los niños ganadores del
concurso a matasellar.
Seguidamente el Presidente hizo uso de la palabra. Comenzó
agradeciendo a los padres y abuelos por acompañar a sus hijos y nietos a
la ceremonia de premiación.
Expresó que aquel era un ˜momento emocionante˜ y que los miembros del
Directorio ˜soñamos a la institución como una gran familia˜. Añadió que
el hecho de ˜que esta sala esté llena de nuestra gente es parte de los
sueños que tenemos para este quinquenio˜.
Juárez señaló que hay que reconocer cuando en la empresa se innova.
˜Este es el primer sello uruguayo que no tiene la forma clásica,
rectangular˜, dijo. ˜Es una innovación para la filatelia de Uruguay, y
no podía ser nada mejor que con forma de corazón y para el Día de la
Madre, en que se conjunta el sentido de familia, el sentido de un Correo
que tiene mucha historia pero que va a tener mucho futuro, que tiene
que innovar, que tiene que cambiar y que tiene que proyectarse˜, comentó
Juárez.
Expresó que lo que notaba es que ˜las futuras generaciones nos están
diciendo cómo y por dónde se va caminando, y una de las cosas que nos
dicen es que a los cambios y al futuro hay que ponerle mucho corazón,
por el país, por nosotros, por las futuras generaciones y por los hijos
de esas futuras generaciones˜.
El Presidente, refiriéndose a Coordinación Filatelia, dijo que ˜este
grupo de trabajo, que ha sido apoyado por muchos funcionarios de otras
áreas, ha interpretado claramente, como muchos otros equipos de la
organización, la filosofía que el Directorio quiere darle a nuestra
organización˜.
Juárez dijo que el lanzamiento del Sello por el Día de la Madre es un
primer ejemplo y que marca un hito ˜en los nuevos caminos que estamos
recorriendo˜.
Celebró el hecho ˜de que lo hayamos realizado en familia˜, con la participación de los niños, sus padres y abuelos.
Recordó la complejidad de la tarea que tuvo por delante el jurado
para elegir los dibujos. Expresó que pudo ver el trabajo del jurado y
˜el esfuerzo de definir cuál era el dibujo ganador, porque todos estaban
preciosos, pero no hubo más remedio que elegir uno y creo que éste y
los otros tres seleccionados reconocen a todos los que participaron˜.
Finalizó diciendo que ˜estamos orgullosos de tener esta familia, este
equipo, y de saber que hay Correo Uruguayo para mucho tiempo y que
ustedes lo están construyendo día a día˜.
A continuación se realizó la entrega de los primeros premios a los niños Rodrigo Píriz y María Belén Olivera.
Laura Díaz explicó a los niños que junto a un juego didáctico, se les
obsequiaba un catálogo acompañado de sellos emitidos por Correo
Uruguayo para que pudieran armar su propia colección.
Además el jurado premió con dos menciones especiales a los niños Belén Siedemburg Márquez y Patricia Belén Penny.
También los niños que participaron en el concurso, presentes con sus familiares en la ceremonia, recibieron obsequios.
Al finalizar el acto se invitó al público a visitar la exposición de
los dibujos seleccionados, montada en el Hall de Casa Central y que
podrá ser visitada durante mayo.
El Presidente de la ANC invitó a los niños a conocer su despacho. Una
vez allí, los pequeños le realizaron varias preguntas como ˜¿cuál es tu
trabajo?˜,
Juárez les contó sus jóvenes interlocutores que
trabajaba en Correo Uruguayo desde hacía treinta años, y que su trabajo
era ser Presidente de la empresa.
Una niña le preguntó: ˜¿de qué
trabajabas cuando empezaste?˜, a lo que Juárez contestó que fue por
catorce años cartero en un pueblo del interior del país. ˜Llevabas las
cartas˜ afirmó otra niña.
Juárez les contó que luego se lo envió a trabajar a la Sucursal
Aeropuerto y que allí pudo por fin ver los aviones de cerca, porque
sobre su pueblo pasaban muy alto. Después contó que de ahí vino a Casa
Central a trabajar de Gerente de Procesos. Les explicó que tras muchos
años de trabajar en ese puesto, el Gobierno lo eligió Presidente de
Correo Uruguayo.
Otra niña le preguntó cuántos años iba a trabajar de Presidente, y
Juárez le respondió que el primero de junio de 2011 iba a cumplir un año
y que estaría cuatro años más, pero que al final del período de
gobierno se retiraría. ˜Ah, porque cambia el gobierno˜, dijo un niño.
˜¿El gobierno es el que lo elige o lo vota la gente?˜ preguntó una
niña. Juárez respondió que ˜la gente elige al gobierno y éste elige al
Presidente del Correo˜.
Un niño y una niña volvieron a preguntarle cómo había llegado a
Presidente. Juárez sonriendo y ante la preocupación de sus
entrevistadores, los tranquilizó diciéndoles que él hizo ˜lo mismo que
van a hacer ustedes˜. Les explicó a los niños que todos habían empezado
˜en jardinera, ahora están en la escuela, después van a ir al liceo, y
unos van a elegir estudiar un oficio o una profesión˜.
El Presidente
comenzó a preguntar a cada niño qué es lo que querrían ser de grandes.
Un niño contestó que quería ser policía y una niña dijo que quería ser
abogada.
Para despedirse, José Luis Juárez les enseñó los retratos de su hijo Sebastián y de su nieta Irina.
Al
niño Rodrigo Píriz, ganador del concurso, el Presidente le obsequió un
cuadro con la reproducción del Sello por el Día de la Madre.